
Enorme ha sido la influencia del ferrocarril con todo su montaje en el diseño y estructura de pueblos y ciudades de Colombia, desde principios del siglo XX, tanto así que la construcción de sectores como el parque Olaya herrera de Pereira giran en torno a él y a él deben su origen.
Para la década de 1920 la entonces naciente sociedad de mejoras publicas de Pereira se propone la adecuación y construcción de lugares públicos sobresalientes que reflejen la condición de Pereira como pueblo grande destina a ser más adelante ciudad intermedia, es allí donde cobra importancia el transporte como medio masivo y punto de encuentro visible en las estaciones del ferrocarril de caldas que iba desde el rio cauca cerca de Cartago hasta Manizales, la más representativa de ellas era la ubicada en el sectores de egoya (quebrada que atraviesa la ciudad) y sus inmediaciones.
Para 1925 la sociedad presenta el proyecto al alcalde Elías Restrepo con el fin de dar relevancia al punto del “parque la estación” como se llama entonces el sitio dado que él era el principal afluente del ferrocarril y coincidía allí el flujo de personas de diferentes connotaciones (viajeros, peatones, comerciantes) en gran volumen.
El sitio era en parte terreno baldío y justo frente a la estación se encontraban las tres manzanas destinadas a ser parque en el proyecto, el costado sur el gran lote por donde pasaba la quebrada egoya que era conocido como el “contadero” de egoya porque allí reunían las mulas provenientes del área rural con viajeros y mercancías y eran estacionadas y contadas mientras sus propietarias estaba en el centro del pueblo, era una especie de parqueo. Después de reunir algunos fondos a base de colectas y aportes mas lo destinado por el gobierno departamental entonces en Manizales se contrata la elaboración de los planos con dos ingenieros locales José maría rodríguez y tiberio Ochoa en un área total de tres manzanas frente a la cara oriente de la estación central ya popular punto de multitudes en las horas del día y ansiosos de un espacio de distención y naturaleza.